Es probable que el TNP perdure, pero su longevidad puede estar en juego
Opinión de Sergio Duarte
El autor es presidente de las Conferencias Pugwash sobre Ciencia y Asuntos Internacionales y antiguoAlto Representante de la ONU para Asuntos de Desarme.
NUEVA YORK (IDN) — El TNP cumplió 50 años en 2020. El aniversario debería haber coincidido con la Décima Conferencia de Examen, pero lamentablemente tuvo que posponerse debido a la pandemia de COVID-19. El presidente electo, Gustavo Zlauvinen, supo aprovechar el retraso para profundizar en las consultas con los Estados parte en un intento de garantizar el éxito de la conferencia.
La ONU presiona para que entre en vigor el Tratado de Prohibición de Ensayos Nucleares
Por J Nastranis
NEW YORK (IDN) — Ante la carrera por la modernización de las tecnologías cibernéticas y nucleares, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha calificado el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCEN) como «el eje de los esfuerzos mundiales para eliminar los ensayos nucleares para siempre».
Dieciséis estados instan a los estados con armas nucleares a dar pasos decisivos hacia el desarme
Por J Nastranis
BERLÍN (IDN) - «Una guerra nuclear no puede ganarse y nunca debe librarse». El 16 de junio, en su reunión en Ginebra, el presidente estadounidense Joe Biden y el ruso Vladimir Putin confirmaron esta verdad fundamental, célebremente acuñada por sus predecesores, Reagan y Gorbachov, en el último pico de la Guerra Fría, escriben los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania (Heiko Maas), España (Arancha González Laya) y Suecia (Ann Linde) en un artículo publicado en el diario alemán Rheinische Post el 5 de julio.
Time to Think Beyond Current NWFZs - SPANISH
Es hora de pensar más allá de las actuales ZLAN
Punto de vista del Dr. Jargalsaikhan Enkhsaikhan
El autor es presidente de la ONG Blue Banner y exrepresentante permanente de Mongolia ante las Naciones Unidas.
ULÁN BATOR (IDN) — El dividendo de la paz tras la guerra fría no se ha hecho realidad. Aunque el número de armas nucleares de los dos mayores poseedores de armas nucleares -Rusia y Estados Unidos- se redujo, el proceso de reducción se ha detenido por completo después. El número de Estados que poseen armas nucleares casi se ha duplicado en un contexto de mayor modernización de dichas armas, de reducción del umbral de su posible uso y de aumento del gasto en armas nucleares. El régimen de no proliferación se debilita gradualmente.
Un faro de esperanza de un líder budista ante las crisis
Punto de vista de Ramesh Jaura
BERLIN | TOKYO (IDN) — Al igual que las Naciones Unidas, la organización budista mundial de base comunitaria Soka Gakkai International (SGI) es un faro de esperanza para un mundo envuelto en nubarrones de crisis sin precedentes. La SGI, una asociación internacional de la Soka Gakkai y una ONG con carácter consultivo ante el ECOSOC de las Naciones Unidas, cuenta con miembros en 192 países y territorios de todo el mundo.
Ha llegado la prohibición nuclear. ¿Y ahora qué?
Punto de vista de Alyn Ware
El autor es director del programa de paz y desarme World Future Council. También es el representante de Aotearoa Lawyers for Peace.
PRAGA (IDN) – El 22 de enero fue un día histórico para la campaña mundial para la supresión de armas nucleares, con la entrada en vigor del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPNW). Según los promotores del TPNW, armas nucleares ".
Las armas nucleares son ilegales en el marco del derecho internacional
Punto de vista de Somar Wijayadasa*
NUEVA YORK (IDN) - El Tratado de las Naciones Unidas sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPNW) logró el 24 de octubre los 50 signatarios requeridos para su entrada en vigor el 22 de enero de 2021. Llegará un momento en que ilegalizará las armas nucleares, las armas de destrucción masiva más peligrosas, según el derecho internacional.
Es hora de actuar ante el llamado del Dr. King, para hacer frente a los males del racismo, la explotación económica y la Guerra
Opinión de Alice Slater
El escritor es miembro de la Junta de 'World Beyond War' y representa a la Nuclear Age Peace Foundation en las Naciones Unidas.
NUEVA YORK (IDN) – El Instituto Internacional de investigación para la Paz de Estocolmo (por sus siglas en inglés SIPRI) ha publicado su Anuario 2020, en el que informa acerca de los desarrollos en armamentos, desarme y seguridad internacional. A la luz de las noticias aterradoras sobre la creciente hostilidad entre los estados dominantes con armas nucleares que compiten por el poder, SIPRI expone una perspectiva sombría para el control de armas.
Personalidades eminentes advierten contra cualquier demostración de explosión de prueba nuclear
Por Reinhard Jacobsen
Más de 300 instalaciones del Sistema Internacional de Monitoreo (IMS) certificadas de las 337 que la OTPCE planificó ya están en funcionamiento. Créditos: OTPCE.
VIENA (IDN) - Los miembros del Grupo de Personalidades Eminentes (GPE) de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (OTPCE) han expresado su "profunda preocupación por los informes de prensa creíbles" de que altos funcionarios estadounidenses han discutido la posibilidad de llevar a cabo "una explosión de prueba nuclear de demostración".
Una oportunidad inesperada para el éxito de la conferencia aplazada sobre la revisión del NPT
Opinión de Sergio Duarte
El redactor es un exalto representante de la ONU para asuntos de desarme y es el actual presidente de Pugwash.
NUEVA YORK (IDN): hizo falta la paciencia del presidente designado de la conferencia sobre la revisión del NPT de 2020, una evaluación sobria de la situación por parte de varios estados, particularmente del Movimiento de Países No Alineados (NAM, por sus siglas en inglés) y la ayuda de la Oficina de Asuntos de Desarme (UNODA, por sus siglas en inglés). Al final, las partes en el tratado acordaron posponer la conferencia para el año que viene, "tan pronto como las circunstancias lo permitan, pero a más tardar en abril de 2021".
More Articles...
- A revogação do Acordo com o Irão por parte dos EUA deixa um Legado Intrigante
- La juventud al frente por la prohibición de armas nucleares
- Crece la ansiedad respecto a la Conferencia Crucial de 2020 de Revisión del TPN
- La devastadora violencia de la carrera armamentista no cesa
- Los estados del Caribe prometen facilitar la pronta entrada en vigor del Tratado de Prohibición Nuclear